Imagen escogida para generar el concepto
A esta altura del desarrollo que ha alcanzado las
TIC’s, creo que se ha avanzado significativamente y el grado de conocimiento y
su uso-utilidad nadie las pone en duda. Estas tecnologías han penetrado casi
toda actividad humana, pero lo que considero más importante es tema del
conocimiento, la disponibilidad en línea que permiten las TIC’s es
impresionante, los volúmenes de información en la misma son considerablemente
grandes, todo eso se ha podido poner a la disposicion de las personas en
general, con disonibilidad casi que 24 horas al día y prácticamente son pérdida
de disponibilidad, realmente es algo grandioso.
Por otro lado, la información que se tiene disponible
por medio de las TIC’s y la internet no es solo texto, tenemos artículos
científicos, blogs, revistas, periódicos, libros digitales, tambien hay
bastante información en videos, grabaciones en multimedia donde una persona con
dominio en temas específicos expone de manerá didactica el conocimiento que desea
compartir, tambien se encuetran aplicaciones, programas computaciones, de todo
tipo de área del conocimiento, unas de las cosas mas importantes es que gran
aparte de lo anterior es libre, sin requerir generar costos para los
interesados, esta información disponible para lograr conocimiento, podríamos
clasificarla como tipo informal, o sea, que no es avalada por una entidad
acreditada para respaldar el conocimiento adquirido de esta forma y obtener un
título válido ante la sociedad, pero en la internet y las TIC’s tambien tenemos
disponibles instituciones formales por medio de las cuales una persona
realizando un proceso de matrícula, previo el cumplimiento de los requesitos,
puede ingresar a realizar un estudio formal, desde curso técnicos, de oficios,
básica secundaria secundaria, nivel de pregrado, posgrados, maestrías, etc.,
donde el conocimiento es impartido por
la institución y recibido por el
estudiante sin tener contacto alguno con un sitio físico, este tipo de
mediación es llamado virtual, virtual pues simula la realidad, en este tipo de
educación, que antes era llamada educación a distancia, se imparten carreras
universitarias y demás, las acividades son programadas para ser realizadas en
linea o sincronicamente o asincrónicamente, los estudiantes de este tipo de
mediación debaten, comparten conocimiento, experiencias en foros virtuales que
en la mayoría de las veces se hace asincrónicamente.
En la imagen que escogí para expresar mis ideas, podemos
notar una especie de globo terráqueo, donde se visualizan los continentes de
américa, europa y africa, así mismo podemos notar los mares y océanos que los unen y sobre gran
parte de américa del norte podemos notar una especie de birrete o sombrero de
vestido o toga de graduación, unido al mismo hay una especie de cable que sale
por encima y se conecta con una especie de ratón o mouse de computador, dicho
mouse se encuentra sobre el continente europeo. De lo anteiror, el birrete lo
relaciono con respecto a los estudios formales y obtención de un título acerca
de una profesión, el cable y el mouse los interpreto como la disponibilidad de
la información, la disponibilidad y de los estudios sin barreras de paises o
nacionalidades, el cable tambien tambien lo relaciono con la conectividad.
Por todo lo anterior es que se comprede el porque a
este siglo se le ha llamado el siglo del conocimiento, no hay disculpas para
cuando nos referimos a obtener el mismo, todo esto es debido en gran parte al
las TIC’s y la internet, pero estas tecnologías son la consecuencia realmente
del desarrollo de la electrónica, de los sistemas computacionales, y del
desarrollo de las comunicaciones, son estas las tecnologías que soportan estas
maravillas del mundo moderno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario